Mindfulness contra el desapego
Desde el enfoque humanista, todas las personas tenemos apegos, es la forma de relacionarnos con las otras personas, objetos y situaciones. Desde la primera infancia, tu relación con tus padres y familia cercana, hasta nuestra socialización con otras personas mientras vamos creciendo, son a través de estos apegos.
CRIANZA
Andar Comunidad
6/23/20251 min read
Según Jon Kabat-Zinn, el mindfulness es prestar atención de una manera intencional en el momento presente sin juzgar; maneja diferentes formas de trabajar con el amor, la compasión y la capacidad de observar con curiosidad.
El mindfulness facilita la buena relación con el apego, sin sufrimiento; porque la tranquilidad, calma y plenitud emocional está en el presente. A través del mindfulness se eliminan narrativas como “no me quiere”, “no me hace caso”, “necesito un nuevo celular”, “me está engañando”, “no sé qué ropa ponerme”, “no le importo”.
Un primer paso es cuestionarnos por qué esa personas, objeto o situación tienen tanta importancia para mí, si es necesaria y por qué me está haciendo daño. Tomar consciencia de mis pensamientos y acciones, a través del mindfulness, ayudará a tomar mejores decisiones en la vida, sin juicios, críticas y falsas expectativas.
El mindfulness es una técnica que puede realizarse mientras estás haciendo actividades mecánicas, como caminar, viajar en transporte público, lavar, caminar; sólo concéntrate en tu respiración y en el presente.
En caso de que llegue un pensamiento del pasado o del futuro, déjalo pasar como una nube y regresa al presente, sin culpa, sin enojo y juicios, sólo experimenta el presente con toda tu sensorialidad.