TDAH en adultos
¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección neurobiológica que se manifiesta principalmente en problemas para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse en tareas, seguir instrucciones y completar actividades.
TRABAJO
Andar Comunidad
5/8/20241 min read
Hay tres tipos de TDAH:
Predominantemente Inatento: Las personas tienen dificultad principalmente con la atención y concentración.
Predominantemente Hiperactivo-Impulsivo: Las personas muestran principalmente hiperactividad e impulsividad.
Combinado: Las personas presentan una combinación de síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad.
¿Cómo se diagnostica el TDAH en adultos?
El diagnóstico del TDAH en los adultos es complejo porque entre el 60-80% presentan otra condición psiquiátrica (Kooij, 2019), como el trastorno antisocial de la personalidad en el 27% de los casos, de ansiedad en un 50%, trastornos del estado de ánimo en un 20% o abuso de sustancias en un 20% (Moraga, 2008). A esto se le llama comorbilidad, la presencia de dos o mas enfermedades en un individuo.
Además, la mayoría de las investigaciones provienen de población infantil y muchos adultos han aprendido a vivir con el TDAH. Todo eso en medio de una ola de autodiagnóstico por la desinformación en Internet.
Realizar un diagnóstico adecuado es del TDAH en adultos es necesario indagar sobre cuatro áreas esenciales:
Debe de haber antecedentes de la presencia de síntomas del TDAH en la infancia.
Deben existir evidencias acerca de la relación entre los síntomas de hiperactividad e inatención en la edad actual, como tener dificultades para concentrarse y organizar tareas, hablar demasiado o no poder permanecer quieto por mucho tiempo.
Se deberá tener en cuenta un diagnóstico diferencial, es decir, evaluar si los síntomas que refiere el paciente se explican mejor por la presencia de otro trastorno psiquiátrico o médico. Para eso es necesario acudir a un profesional de la salud.
Es necesario valorar la posible presencia de otros trastornos comórbidos con el TDAH como la depresión, ansiedad.
Por lo que te recomiendo acudir a un profesional, Sinapsis puede ayudarte con el diagnóstico de TDAH en adultos.